TAHITÍ la isla reina
Otro nombre en Tahitiano: Otahiti
Nombre dado por sus descubridores: Nouvelle Cythére (Bouganinville)
Ubicación: Archipiélago de la Sociedad
Superficie: 1.042 km²
Monte mas alto: Orohena (2.241 m)
Población: +186.909
Contenido
- TAHITÍ la isla reina
- Mapa de Tahití
- Mapa de Papeete
- Tahití en el mapa
- ✈️ Viaje a Tahití, ¿Por qué elegir este destino?
- ✈️ Viaje a Tahití, cómo llegar e informarse
- 🏨 Hoteles en Tahití
- Disfruta de tu viaje a Tahití
- ⭐ Lugares de interés en Tahití
- ⭐ El mercado de Papeete (♥)
- ⭐ El ayuntamiento de Papeete (♥)
- ⭐ La catedral de Notre-Dame (♥)
- ⭐ El Templo Chino de Mamao
- ⭐ El faro de la punta Venus (♥)
- ⭐ El Museo de la perla Robert Wan
- ⭐ El Museo de Tahití y sus Islas, Te Fare Manaha
- ⭐ La garganta del Taharaa (♥)
- ⭐ La casa de James Norman Hall
- ⭐ El museo Paul Gauguin
- ⭐ “One tree hill” de Tahara’a y mese de orientación (♥)
- ⭐ Bougainville Park
- ⭐ Jardín botánico Harrison W. Smith
- ⭐ Parque Motu Oviri
- ⭐ Los jardines de la asamblea “The Queen Pomare IV Trail”
- ⭐ Los jardines Paofai
- 🏝️ Las mejores playas de Tahití
- 🚶 Tour de la isla de Tahití
- 🌊 Disfrutar del mar en Tahití
- Datos de interés sobre Tahití
- ¿Qué servicios ofrece Tahití?
Mapa de Tahití

Tahití es la isla de la luz, la entrada al incomparable Océano Pacífico, con la terminal aérea de Faa’a, el acceso fundamental al dominio. Su capital, Papeete, es el foco regulador y el pulmón monetario, donde tiene la mayor zona de negocios y la marina.
Abrumada por la cima de Orohena, Tahití es, en primer lugar, una isla de diferentes escenas: Tahití Nui es amplia y redonda como un violín, atravesada por profundos y alucinantes valles, y asociada con la pequeña isla de Tahití Iti a través del estrecho istmo de Taravao. Esta última, además de ser montañosa, ofrece a los exploradores varios caminos para encontrar valles intrigantes, cascadas sorprendentes, cavernas desconcertantes y destinos arqueológicos que reverberan en las leyendas de la isla. Igualmente largas y aburridas costas de arena de basalto con olas ideales para cabalgar y duras derivas con tremendas escenas.
Mapa de Papeete
Como ya os hemos comentado, Papeete es la capital de Tahití y el centro neurálgico de toda la Polinesia Francesa. Os ponemos un mapa con los servicios más prácticos que podéis encontrar.

Tahití en el mapa
Tahití es la isla más grande de la Polinesia Francesa, con una superficie de 1.042 km². Su capital es Papeete y la isla se divide en dos partes unidas por el istmo de Taravao: Tahiti Nui o Gran Tahití, ubicada al noroeste y Tahiti Iti o Pequeña Tahití, ubicada al sureste.
Si quieres saber las distancias respecto de otras islas del Archipiélago de la Sociedad (las distancias están medidas de costa a costa) , a continuación os informamos de las distancias desde la isla más cercana a la más alejada.
- De Tahití a Moorea (17 km)
- De Tahití a Huahine (167 km)
- De Tahití a Raiatea (201 km)
- De Tahití a Taha’a (219 km)
- De Tahití a Bora Bora (252 km)
- De Tahití a Maupiti (306 km)

✈️ Viaje a Tahití, ¿Por qué elegir este destino?
Grandes cascadas, destinos arqueológicos, relieves y lugares incomparables que abarcan todo.
La capital, Papeete, es el corazón de la isla. Tiene una vida nocturna dinámica: discotecas y bares con espectáculos brillantes.
El extraordinario mercado de Papeete es el lugar más genuino de la ciudad, donde se pueden apreciar los matices y sabores del barrio.
La Plaza Vaiete es el lugar de reunión de los «roulottes» – restaurantes tan famosos. Ofrecen comida rápida y comida tahitiana a un inigualable costo.
Tahití es un paraíso para los jinetes del mar (surfistas). La asombrosa ola de Teahupoo tiene la competición Internacional de Surf de Billabong.
La gran celebración de Heiva I Tahití en julio, espectáculos de artesanía y el Festival Internacional el FIFO de film documental de Oceanía.
Un verdadero encuentro ancestral
El desigual interior de la isla es un reino verde de cascadas, tubos de magma y espacios sagrados, llamados marae. No solo la ciudad de Papeete se mueva al paso de la vida actual, sino que el salvaje interior nos ayuda a recordar cuando se formó la Tierra.
Entrar en el Valle de Papenoo, que domina el punto focal de la isla, te llevará atrás en el tiempo; los murmullos de viejas voces locales parecen irradiar desde cada piedra, cascada y árbol. Este maná reverbera en el valle y se abre paso a través de las cascadas y las curvas del río Papenoo, que fluye hacia el océano mientras las afiladas cimas del Monte Orohena y el Monte Aorai lo miran desde arriba.
Baja por la costa hasta la zona Tahití, llamado Tahití-Iti o Pequeña Tahití. Dirígete hacia el interior para subir por el sendero de Te Pari, o dirígete a la costa para ver la increíble ola de Teahupoo subir, girar y romper sobre el arrecife. En cualquier lugar que mires, los milagros de la naturaleza te sorprenderán.
✈️ Viaje a Tahití, cómo llegar e informarse
Para llegar a Tahití tendrás que coger un avión. Actualmente (aunque esto puede haber cambiado cuando lo leas) hay vuelos directos a Tahití desde París (con escala en Los Ángeles), Japón, San Francisco, Hawaii, Nueva Zelanda, Rarotonga (Islas Cook), Noumea (Nueva Caledonia), Isla de Pascua, Santiago de Chile, Los Ángeles y Tokyo.

Por lo que si no vives en ninguna de ellas, tendrás que hacer escala. Así que solo te queda armarte de paciencia y empezar a buscar vuelos mediante Skyscanner, Lastminute, Kayak o Momondo.
Una vez que llegas a Tahití una buena forma de empezar a conocerlo es visitar la oficina de turismo. Allí conseguirás muchos folletos, mapas y sobre todo información. Quizás hay cosas que no sabías y descubres que hay mejores formas de visitar algo, por lo que te recomendamos que te pases por allí.
Otra de las maneras de conocer Tahití (y de las mas rápidas) es realizar excursiones culturales por la isla. Existen multitud de opciones para realizar tours, por lo que también te recomendamos que busques varias opciones y realices por lo menos uno de los tours que podrás encontrar.
✈️Oficina de turismo de Tahití
TAHITI TOURISME
>En el muelle, bulevar Pomare, Papeete.
>B.P 65 – 98713 Papeete.
>https://tahititourisme.es/
>Abierto de lunes a viernes todo el día, de 07:30 a. m. a 05:30 p. m.
>Los sábados abre de 08:00 a. m. a 04:00 p. m., los domingo y festivos, de 08:00 a. m. a 12:00 m.
🏨 Hoteles en Tahití
Ya conoces la ubicación de Tahití y como llegar, por lo que tu siguiente paso debería ser donde dormir. Al ser la capital tienes decenas y decenas de opciones dependiendo de tu presupuesto, del tipo de alojamiento o de la ubicación del mismo.
Por ejemplo tienes una habitación en InterContinental Tahiti Resort & Spa por unos 871€* dos noches, otra habitación en el Tahiti Pearl Beach Resort por unos 577€* dos noches, el motel Tahiti Airport Motel (al lado del aeropuerto) por 228€* dos noches, un overwater en el InterContinental Tahiti Resort & Spa por 2151€* dos noches, una villa para ti en The Lodge por 302€* dos noches o incluso es posible dormir en un barco gracias a Moana-faaora por 1.312€* por 6 noches.
(*)Precios aproximados, dependen de la temporada, tipo de habitación, si incluyen desayuno…etc

Como puedes ver las opciones y precios son muy variados y tienes que ser tu quien busques la mejor opción en base a tus gustos, presupuesto o necesidades.
🏨 Hoteles familiares en Tahití
Esta es otra muy buena opción para alojarte y sobre todo, más barata. Los lugareños alquilan habitaciones o pequeñas casas en sus jardines para los visitantes. Tienen la ventaja no solo del precio, sino que la comida el siempre local, a veces te dejan piraguas u otros elementos y sobre todo, que quien mejor para informarte sobre la isla que una persona local.
Disfruta de tu viaje a Tahití
Una isla como Tahití ofrece decenas de actividades y opciones para los visitantes. Para ayudarte a encontrar lo que deseas más fácilmente, aquí abajo os dejamos accesos directos a lo que consideramos más demandado en estas islas. En resumen, son las empresas que ofrecen estos servicios, para que lo tengáis todo reunido el el mismo sitio y podáis encontrar rápidamente la forma de realizar alguna de las actividades indicadas.
⭐ Lugares de interés en Tahití
(♥: Imprescindible)

⭐ El mercado de Papeete (♥)
El mercado más conocido de Papeete, con sus 7.000 m2 de superficie territorial, habla del corazón más genuino y exuberante de la ciudad. Está abierto el lunes de 05:00 a 06:00, de martes a sábado de 04:00 a 06:00 y el domingo de 03:00 a 09:00. La ciudad es especialmente enérgica durante las primeras horas de la mañana, por lo que recomendamos estas horas para su visita.
Intenta no perderte el trozo de mercado dedicado a las flores y a alimentos cultivados en la tierra. Los racimos de tiare tahitiano, taina, tipanier, pitate y numerosas especies diferentes, llenan el clima de serias fragancias.
Para salir a la ciudad a comprar, el lugar ideal está en el piso superior del mercado, donde se pueden apreciar artículos hechos a mano: pareos, pañuelos de cabeza, mochilas y cubos, artículos de madera magníficamente hechos, texturas, lujosas mantas con temas vegetales o étnicos cosidos a mano.
⭐ El ayuntamiento de Papeete (♥)
Esta impresionante arquitectura de estilo colonial, recupera la ingeniería del castillo de la reina Pomare IV.
⭐ La catedral de Notre-Dame (♥)
Edificada en 1875 y reestablecida en 1987, la cúpula de esta iglesia católica se destaca entre las cumbres de Papeete. El interior muestra una fascinante mezcla entre el arte cristiano actual y las pinturas polinesias convencionales que iluminan sus ventanas de vidrio coloreado.
⭐ El Templo Chino de Mamao
Con un techo moldeado en forma de pagoda y asegurado con tejas elaboradas en cerámica.
⭐ El faro de la punta Venus (♥)
Fue elaborado en 1867 por los ocupantes del archipiélago de Mangareva para confirmar la tendencia marítima de la bahía de Matavai (una gran parte de los viajeros de la segunda mitad del siglo XVIII se presentaron en esta cala) y a la luz del hecho de que este es el lugar donde el punto, llamado «Venus» por el marino James Cook, representa su misión de vigilancia la entrada del planeta por delante del sol en 1769. El faro permanece en una encantadora y amplia orilla de arena oscura.

⭐ El Museo de la perla Robert Wan
Nos descubre la perla de Tahití bajo varios ángulos: artesanía, historia, folclore, razonamiento y religión. Visita el principal centro histórico del planeta comprometido con la excelente perla de Tahití. Este museo está situado en el centro comercial Vaima.
>Bulevar Pomare, cerca del Templo Paofai, Papeete.
>B.P 850 – 98713 Papeete – Tahití.
>Abierto de lunes a sábado de 09:00 a. m. a 05:00 p. m., cerrado en domingos y festivos.
>Entrada gratuita.
>www.robertwan.com
⭐ El Museo de Tahití y sus Islas, Te Fare Manaha
Retrata la vida de los polinesios antes de la aparición de los misioneros y su hábitat habitual convencional. Un lugar histórico donde un marae, una estructura religiosa significativa, existió una vez en un territorio asombroso. Las diferentes colecciones se centran en los estudios prehistóricos y muestran el hábitat indígena de los polinesios locales, el modo de vida, la innovación y las habilidades de los polinesios, así como la sociedad en general y la religiosa existencia de los polinesios antes de la aparición de los misioneros de la London Missionary Society.
>PK 15 Punaauia, Fishermen’s Point, Nu’uroa.
>B.P 380354 – 98718 Tamanu Punaauia – Tahití.
>Abierto de martes a domingo de 09:00 a.m. a 05:00 p.m., incluidos festivos.
http://www.museetahiti.pf/
⭐ La garganta del Taharaa (♥)
Situada en la parte norte, la sima ofrece una perspectiva completa de la costa hasta Papeete y el accidentado perfil de Moorea. Intentar ir al atardecer para disfrutarlo de forma única.
⭐ La casa de James Norman Hall
Encontrada a un par de kilómetros de Papeete, esta vivienda reproduce el día a día de esta leyenda de la Primera Guerra Mundial, explorador, artista, ensayista y crítico de la escritura americana contemporánea. Su área de trabajo, su biblioteca de unos 3.000 libros, mobiliario antiguo de madera, algunos objetos de colección, fotografías familiares nostálgicas y sus obras de arte preferidas reproducen el aire de una maravillosa casa tahitiana entre los años 1920-1951.
>PK 5,5 Arue, en la falda de la montaña.
>B.P 14167 – 98701 Arue – Tahití.
>Abierto de martes a sábado de 07:00 a.m. a 04:00 p.m. (domingo, lunes y festivos).
>Se cobra tarifa de entrada.
⭐ El museo Paul Gauguin
Un excelente reconocimiento y revisión de la vida y obra de Paul Gauguin.
⭐ “One tree hill” de Tahara’a y mese de orientación (♥)
En la costa norte de la isla, el «One Tree Hill» ofrece una perspectiva completa de toda la costa oriental hasta Papeete. El famoso contorno de Moorea se puede encontrar por ahí, ofreciendo una vista estupenda al atardecer.
⭐ Bougainville Park
Basado en el sitio donde el Rey Pomare V declaró con autoridad la unificación de Francia y Tahití, este parque ribereño en el corazón de Papeete ofrece el descanso ideal del zumbido de la ciudad para una excursión a la sombra.
>PK 0,4 Tarahoi, Papeete, Tahití.
⭐ Jardín botánico Harrison W. Smith
Este parque de 14 hectáreas está situado cerca de la sala de exposiciones Paul Gaugin, el restaurante Snack y el parque Motu Oviri. Hay planes para re diseñar totalmente estas 14 hectáreas.
>PK 51,2 Papeari, en la costa.
>B.P 12017 – 98712 Papara – Tahití.
>Abierto todos los días (excepto festivos) de 09:00 a.m. a 05:00 p.m.
>Se cobra una tarifa de entrada.

⭐ Parque Motu Oviri
Este parque de 1 hectárea, con su enorme cenador, o fare pote’e, elaborado sobre una laguna y su pontón, ofrece una perspectiva completa de la orilla sur de Tahití, el colectivo de Mataiea, la cooperativa de Taravao, donde la isla principal se une a la península, y a las comunidades de Toahotu y Teahupoo, en la costa sur de la masa continental. Se requiere una aprobación única en caso de que se necesite utilizar el centro de recreación para introducir equipos extraordinarios para varias ocasiones.
>PK 51,9, Papeari, en la costa.
>B.P 12017 – 98712 Papara – Tahití.
>Entrada gratuita (no es gratuita durante eventos programados).
⭐ Los jardines de la asamblea “The Queen Pomare IV Trail”
La zona ajardinada del palacio de la Reina Pomare IV sigue siendo el lugar donde se encuentra la Asamblea hoy en día. El jardín, que se dejó en buenas manos durante un tiempo, se erigió en 1858 en la desembocadura del río Papeete (que dio nombre a la ciudad de Papeete). Iniciada en noviembre de 2007, la Ruta de la Reina incorpora más de 57 árboles que están rodeados de diferentes aromas poco comunes y de vez en cuando locales.
>B.P 28 – 98713 Papeete – Tahití.
>Hay dos tipos de visitas gratuitas de lunes a viernes de 07:30 a. m. a 05:00 p. m.
⭐ Los jardines Paofai
Estas tierras sagradas fueron una vez dedicadas a funciones que alababan la aparición o partida de las habituales piraguas de doble balancín. Hoy en día, se han convertido en un territorio de jardines donde los viajeros pueden investigar y los jóvenes pueden jugar entre los últimos restos del gran pasado de Tahití. Piraguas de competición se alinean en la orilla del mar y se utilizan cada mañana, al atardecer o al amanecer, mientras que los habitantes de Tahití cruzan la laguna siguiendo las costumbres de sus antepasados.
🏝️ Las mejores playas de Tahití
Costas de agua turquesa, casas sobre un océano de coral, palmeras que se agarran a las arenas blancas. Esta imagen normal que típicamente asumimos como una fantasía existe. La isla de Tahití es la isla más grande de la Polinesia Francesa, en el Pacífico Sur. Bienvenido al cielo.
La isla de Tahití está separada en dos secciones: Tahití Nuli (la más grande) y Tahití Iti (la más pequeña), unidas por una línea de tierra, enmarcando una isla con forma de pez. Después del paso del tiempo y de las diferentes conquistas, la isla a pesar de todo mantiene su identidad tahitiana y su impacto francés. Tiene espesos bosques tropicales, cimas volcánicas y maravillosas cascadas. Sea como fuere, la mayor fascinación son sus playas.

🏝️ Lafayette Beach
Situado en la Bahía de Matavi, al este de Tahití, esta playa podría considerarse como privada una parte de ella. El célebre Radisson Plaza Resort Tahití está situado en una ensenada similar, con varias comodidades y una enorme piscina que converge con el mar. La playa de Lafayette, con su arena oscura y sus aguas turquesas, fue el paso a la isla de los principales viajeros en 1760. A sólo 10 kilómetros de la terminal aérea, la oferta de alojamiento de Lafayette Beach es una de las más completas de la isla.

🏝️ Venus Point Beach
Este arenal en el norte de la isla, el más cercano a la capital Papeete, es de carácter virgen y de arena oscura, considerado como un parque natural y con un característico faro blanco del siglo XIX como atractivo. Actualmente es un territorio ideal para una excursión mientras se aprecia la complejidad de la oscuridad y el turquesa, un atardecer ideal, o deslizarse en parapente desde una de sus cimas volcánicas. El planeta Venus fue encontrado desde esta orilla del mar por el viajero James Cook en 1769.

🏝️ Plage de Toaroto
Es la playa más privilegiada para nadar en Tahití y practicar snorkel, debido a sus abundantes corales y especies marinas. Está situada en el territorio de Puna’auia, al oeste de la isla, de carácter más tranquilo, adueñándose de media milla de distancia. El Hotel Meridien es legendario en este arenal por sus buenas ofertas y excelente servicio.

🏝️ Teahupoo Beach
Una paraíso para los surfistas no podía faltar en un lugar como Tahití. Allí se pueden localizar las olas más elevadas del planeta (hasta 5 metros), y los surfistas ensayando sus piruetas conocidas como corrientes kambalaias. Esta playa está situada en Tahití Iti y su nombre proviene de un gobernante que reunía cabezas humanas, cuya entonación correcta sería Cho-Poo.
🚶 Tour de la isla de Tahití
La revelación de Tahití «desde las alturas» es un viaje especial que no hay que perderse. La perspectiva de los cimas y agujas de basalto, los barrancos y claros en los que caen cascadas impetuosas, la disposición de los picos y mesetas, descubre otra cara, misteriosa y encantadora, de la Polinesia interior.
- Excursiones/Senderismo

Una solitaria calle de circunvalación principal (de unos 114 km) asocia por un lado la costa este, áspera y salvaje, con playas de arena oscura donde rompen las olas buscadas por los surfistas, y por el otro, la costa oeste, más tranquila, con playas pacíficas y estanques de marea.
🚶Valle de Papenoo
Independientemente de que lo hagas caminando, en una bicicleta MTB o en un vehículo 4×4, es recomendable investigar el Valle de Papenoo con un guía. Este valle, que se extiende sobre la isla, esconde numerosos destinos arqueológicos en un campo excepcional cargado de cascadas forzadas que bajan implacables por las altas laderas de la montaña. Una carretera atraviesa el valle hasta la colina Maroto, en ese punto se desciende por el túnel de Maroto hasta el conocido lago volcánico Vaihiria, antes de llegar al nivel de Mataiea.

🚶El Belvedere
Comenzando la etapa hacia el Monte Aorai, a este lugar se llega por el valle de Manuta, en el distrito de Pirae. La perspectiva de Papeete y su aglomeración con Moorea no muy lejos es espectacular.

🚶La llanura de Taravao
La península de Tahití, este es otro lugar con impacto que abarca todas las perspectivas que merecen un descanso. La subida a la llanura de Taravao, con sus vistas prácticamente normandas, se cierra en un mirador desde el cual, a ambos lados del istmo, se pueden ver inicialmente los dos bahías y la monstruosa región de Tahití Nui.
🚶La escalada del monte Aorai
(2066 m) Debería ser posible sin guía, ya que el camino está despejado y hay refugios accesibles. Comienza a 600 m de altura (ver el Belvedere). En el punto más alto, la vista incluye todas las cimas de Tahití, sus profundos valles y el contorno alargado de Moorea y las pequeñas islas de Tetiaroa y Maiao en el mar, una vista maravillosa.
🚶Las cavernas de lava de Hitia’a
Los “tubos de lava” de Hitia’a se visitan mejor con una guía. Se llega a ellos en un vehículo 4×4 y después se camina. Se sube por un río, se suben cascadas, se recorren lagos y se avanza gradualmente a lo largo de empinados muros. Esta inimaginable experiencia te hará sentir como si hubieras regresado en el tiempo y verás directamente los increíbles poderes que causaron que esta isla se levantara del océano.
🚶El campo de golf Olivier Bréaud de Atimaono
Situado en el famoso emplazamiento de una antigua refinería y sembrado de café y algodón, este campo de 18 hoyos tiene el nostálgico aroma del increíble período colonial, a pesar de que la Casa Blanca, construida por Stewart en 1865, ha desaparecido.
Para realizar este tipo de excursiones y senderismo, os ofrecemos estas dos empresas que podrán ayudaros.
AITO RANDO
>Edificio Pater, apartamento n°5 – Lotissement Vetea
>B.P 51152 – 98716 Pirae – Tahití
>www.aitorando.com
AROMA EXCURSIONS
>Papeete
>B.P 15187 – 98726 Mataiea – Tahití
🌊 Disfrutar del mar en Tahití

Las posibilidades de realizar actividades en el mar son casi infinitas. Cualquier cosa que se os ocurra, allí es posible hacerlo como podréis comprobar a continuación.
La ciudad de Papeete cuenta con tres puertos deportivos:
PUERTO DEPORTIVO DE PAPEETE
>B.P 9164 – 98715 Papeete – Tahití
>www.marinadepapeete.com
PUERTO DEPORTIVO DE TAINA EXTENSIÓN DE LA AUTORIDAD PORTUARIA DE PAPEETE
>PK 9, Punaauia
>B.P 13003 – 98717 Moana Nui Punaauia – Tahití
PUERTO DEPORTIVO TAHITI NAUTIC CENTER
>PK 56, Taravao, bahía de Phaeton
>B.P 7305 – 98719 Taravao – Tahití
🌊 Vela en Tahití
En Arue, el Yatch Club de Tahití tiene un puerto deportivo y una escuela de vela. En Punaauia, la Marina Taína, cerca de enormes hoteles, recoge enormes embarcaciones, algunas de las cuales se ofrecen para excursiones, cruceros o viajes de pesca en el océano. Experimente Tahití en el sentido más habitual, navegue hasta el vasto océano y deje que la brisa le lleve directamente a las islas de Bora, Raiatea, Huahine y Taha’a.>B.P 6014 – 98704 Faa’a – Tahití
>www.topdive.com
>Puerto deportivo de Taina
>B.P 380697- 98717 Punaauia
>www.tahitiwatersportscenter.com
🌊 El surf y Windsurf en Tahití
El surf, un viejo deporte polinesio, no tiene una notoriedad usurpada. Tahití es uno de los increíbles focos de rivalidad universal que iguala a los mejores del planeta. Las magníficas olas de Teahupoo, populares por su grandeza, hacen que los mejores surfistas de la tierra lo vivan. Los menos salvajes estarán contentos con las olas de Papara o las del Paso de Taapuna en la costa oeste de Mayo a Noviembre, o las de Papenoo en la costa este de Noviembre a Marzo.>Fishermen’s point, Punaauia B.P 380060
>98718 Tamanu – Tahití
>www.alohasurfschool.com
>Itinerante Faa’a – Mahina B.P 111878
>98709 Mahina – Tahití
>PK 39 Papara, en la costa
>B.P 12387 – 98712 Papara – Tahití
>B.P 10526 – 98711 Paea – Tahití
>PK 13,5 Punaauia, Papararau en el lado de la carretera
>B.P 4232 – 98713 Papeete
>www.tahitisurfschool.info
🌊 Buceo y submarinismo en Tahití

El fondo marino de Tahití es fabulosamente rico: la variedad de sus lugares (naufragios, desniveles) y su magnificencia lo convierten en un lugar especial para terminar los cursos de buceo en varios niveles.
Aquí, la vida marina es venerada y abundante. Hacer una zambullida en Tahití implica estar en contacto con los seres divinos y encontrar un pilar de la cultura y el folclore de Tahití.
Esta exhibición sumergida se despliega ante sus ojos en las aguas probablemente más cristalinas de la tierra. Descubrirás tiburones de aleta negra, tiburones grises, tiburones limón, tiburones martillo, tiburones tigre, delfines, bancos de lucios brillantes, magníficas tortugas oceánicas, llamativos y brillantes peces napoleón, elegantes rayas, rayas leonadas y rayas águila, centelleantes barracudas, anguilas y otros peces tropicales.
🌊 Información sobre buceo en Tahití
- El Acuario: El mejor sitio para recibir el bautismo submarino. Ideal para principiantes donde disfrutaras de peces mariposa, peces picasso, y anémonas. Un entorno precioso rodeado por un anillo de coral.
- Los Naufragios: Desde un barco hundido hasta un avión, ambos a escasos metros entre ellos.
- Las Caídas de Saint-Etienne: Este lugar es ideal para practicar el submarinismo a grandes profundidades.
- El Manantial: Este espectacular paisaje podremos ver a 5 metros bajo la superficie un manantial natural. Hay que intentar ir un dia clamado para poder apreciar el manantial de forma mas clara.
- Declive de Arue: Rodeada por varias formaciones de coral, podremos encontrar un monte sumergido con grietas imponenetes.
- El Abismo: Esta inmersión es recomendada solo para buzos experimentados y en ella podrás disfrutar de los peces de aguas profundas.
- La “División” de Fare Miti: En esta inmersión te encontrarás con una espectacular grieta vertical la cuál «divide» las aguas.
- Caída de Mea: Una increíble cima submarina famosa por su fauna, repleta de corales negros, anémonas y peces de aguas profundas.
- Cuevas de Tetopa: Enormes cuevas submarinas repletas de crustáceos, como langostas, cangrejos y langostinos.
- Junio – Julio: Temporada de apareamiento de los meros en el atolón Fakarava.
- Junio – Octubre: Aumenta el número de rayas en todo Tahití.
- Julio – Noviembre: Las ballenas jorobadas llegan para dar a luz y llenar las aguas con sus hechizantes canciones. Rurutu es el lugar en el que hay que estar para avistamientos de primera categoría.
- Diciembre – Marzo: Tiburones martillo y bancos de rayas águila frecuentan los mejores lugares de buceo.
- La temperatura del agua ronda los 25 °C de mayo a octubre (prevé un traje de neopreno de 3 a 5 mm) y los 30 °C durante el resto del año (un traje corto de 3 mm es suficiente, pero se recomienda un traje largo para protegerse mejor contra contactos accidentales con el coral).
- Diario de buceo, C-cards y un seguro para buceadores.
- Air Tahiti, la aerolínea local de vuelos nacionales, permite 5 kg adicionales si se presenta una C-card de buceador.
Hay una mayoría de inmersiones disponibles para buceadores certificados de nivel 1 u Open Water, que permiten una inmersión hasta una profundidad máxima de 29 metros. Para buceadores principiantes o no certificados, se ofrecen primeras inmersiones y clases en todos los centros de buceo (son necesarios de 2 a 3 días para el nivel 1 o buceador PADI y de 4 a 5 días para la certificación Open Water). Los buceadores más avanzados pueden disfrutar de algunas de las inmersiones más famosas del mundo, incluyendo el excitante paso de corriente fuerte a través del Tuamotu.
Se aceptan todas las certificaciones reconocidas a nivel internacional (PADI, CMAS, ANMP, CEDIP, FFESSM, SSI, NAUI, etc.). Los buceadores deben presentar su carnet de certificación y un diario de buceo al personal del centro de buceo en el momento de la inscripción. La mayoría de los centros ofrecen clases de todos los niveles, incluyendo las especialidades de CMAS y PADI.
Por lo general, se ofrecen traslados desde los hoteles y las pensiones. La mayoría de los profesores de buceo son bilingües en francés e inglés; algunos hablan japonés, alemán o español. Algunos centros de buceo ofrecen inmersiones con Nitrox o inmer- siones con rebreathers.
Existen multitud de cámaras hiperbáricas de compresión en la isla de Tahití, en el hospital principal (costa este). Un equipo de emergencias con formación específica puede ponerse en marcha en cualquier mo- mento. Para los problemas que ocurran en las islas, existe un rápido sistema de evacuación de emergencia, que utiliza aviones especiales o un helicóptero. El gobierno de Polinesia ha autorizado a todos los centros de buceo están equipados con un kit de oxígeno. También cuentan con formación y material de primeros auxilios.
Por razones de descompresión, un buceador no debe tomar un avión en un plazo de 12 horas tras una inmersión (o 24 horas en el caso de vuelos internacionales, sin importar el tipo de aeronave).
>Itinerante, expertos locales en el taller de Tipaerui, Tahití
>B.P 44163 – 98713 Papeete – Tahití
>www.tekdiveexperience.com
>Puerto deportivo de Taina – Punaauia
>B.P 2006 – 8703 centro de Punaauia – Tahití
>www.tahitidivemanagement.com
>Itinerante – Tahití
>B.P 4365 – 98713 Papeete – Tahití
>https://www.archimedeexpeditions.com
>Puerto deportivo de Taina, Punaauia
>B.P 13029 – 98717 Moana Nui Punaauia
>www.eleutheratahiti.com
>Puerto deportivo de Taina, Punaauia
>B.P 2006 – 98703 centro de Punaauia – Tahití
>www.fluidtahiti.com
>Hotel InterContinental Tahiti Resort, Faa’a
>B.P 42692 – 98713 Papeete – Tahití
>www.topdive.com
🌊 Excursiones náuticas en Tahití
Ver ballenas, mantarayas, hacer snorkel en mar abierto o simplemente alejarte de la isla hasta perderla de vista…todo es posible. Vive esta experiencia marina como nunca hubieras imaginado.>Puerto deportivo de Taina B.P 380656
>98718 Punaauia – Tahití
>https://tahiti-trip.com/en/home/
TEAHUPOO TAHITI SURFARI
>Teahupoo PK 16
>https://www.tahitisurfari.com/
TAHITI ITI TOUR & SURF
>PK 10,1 Vairao, en la costa
>B.P 8359 – 98719 Taravao – Tahití
>www.tahitiititourandsurf.pf
>PK 18,5 Punaauia, parque de Mahana
>B.P 42439 – 98714 Fare Tony Papeete – Tahití
>https://www.facebook.com/TahitiPaddleboard
>Puerto deportivo de Taina, Punaauia
>B.P 13029 98717 Moana Nui Punaauia – Tahití
>www.eleutheratahiti.com
🌊 Motos acuáticas en Tahití
¿Quieres sentir la adrenalina en un lugar exótico?. Pues las motos de agua son una forma estupenda, junto con la experiencia de nadar con tiburones.TAHITI MOTOS ACUÁTICAS
>Hotel InterContinental Tahiti Resort
>B.P 63756 – 98702 Faa’a – Tahití
>www.tahiti-jetski.pf
🌊 Pesca deportiva en Tahití
Para los amantes de la pesca en alta mar, también es posible realizar esta actividad.HAURA CLUB DE TAHITI
>Puerto deportivo de Taina, Punaauia
>B.P 4503 – 98713 Papeete – Tahití
>poroi.keoki@mail.pf
TAHITI TRIP FISHING
>Puerto deportivo de Taina B.P 380656
>98718 Punaauia – Tahití
>https://tahiti-trip.com/en/home/
🌊 Piragüismo en Tahití
Las piraguas son uno de los medio de transporte particular mas utilizado. Descubre lugares recónditos de la forma mas natural y autóctona posible.NATURA EXPLORATION
>B.P 381236
>98718 Tamanu Punaauia – Tahití
>https://www.facebook.com/Natura.Exploration/
Datos de interés sobre Tahití
- Hay ballenas de Julio a Noviembre y tiburones todo el año.
- Restos de naufragio, goleta de madera hundida en 1976 e hidroavión tipo Catalina hundido en 1962.
- La cerveza local es Hinano, no puedes irte sin probarla.
- Estate atento al ‘Street Art’ que puedes encontrar por las calles de Tahití. Las fachadas de los edificios son los lienzos de numerosos artistas.
- El Julio se celebra el Heivá, donde los tahitianos disfrutan de su cultura y tradiciones.
¿Qué servicios ofrece Tahití?
La isla reina ofrece la oportunidad de hacer cualquier cosa que se te ocurra. Desde saciar tus ansias de adrenalina mediante el paracaidismo, o relajarse a través de mágicos masajes o adentrarte en la selva y descubrir sus secretos.
Descubrimiento cultural de Tahití
>Papeete
>B.P 20100 – 98713 Papeete
>www.uniquetahiti.com
OKANA PEARL COMPANY (EXCURSIÓN DE PERLAS)
Puerto deportivo de Papeete – muelle de Papeete
B.P 1035 – 98713 Papeete – Tahití
>http://www.sc1novacom.universe.wf/okana/en/
Alquiler de motos en Tahití
Alquiler de coches en Tahití
AAVIS TAHITI
>Calle Remparts 56, Pont de l’Est, Papeete
>www.avis-tahiti.com
ECOCAR
>PK 5,5 falda de la montaña Faa’a
>B.P 2909 – 98703 Centro de Punaauia – Tahití
>www.ecocar-tahiti.com
HERTZ TAHITI / POLYRENT S.A.
>Tipaerui – frente al estadio Willy Bambridge (PEUGEOT SOPADEP) – Papeete
>B.P 1617 – 98713 Papeete – Tahití
>www.hertz-tahiti.com
TAHITI EASY CAR
>Aeropuerto de Tahití-Faa’a
>B.P 1445 – 98713 Papeete – Tahití
>www.tahiti-easycar.com
PARADISE TOURS
>Tipaerui
>B.P 2430 – 98713 Papeete
>http://paradisetours.pf/
RENAULT RENT (SODIVA)
>Fare Ute, Papeete
>B.P 1724 – 98713 Papeete – Tahití
>www.sodiva.pf
TAHITI AUTO CENTER
>PK 20,2 Paea, falda de la montaña
>B.P 669 – 98713 Papeete – Tahití
>www.tahitiautocenter.pf
Alquiler de coches de lujo en Tahití
ALLOIC TRANSPORT
>B.P 61 691 – 98 702 Faa’a – Tahití
>jeanneteauloick@gmail.com
TAHITI NUI TRAVEL
>Edificio Ateivi, calle Tepano Jaussen, Papeete
>B.P 718 – 98713 Papeete – Tahití
>www.tahitinuitravel.com
MARAMA TRANSPORTS TOURISTIQUES
>Faa’a, Edificio Sienne
>B.P 6266 – 98702 Centro de Faa’a
>http://www.maramatours.com/
Montar a caballo en Tahití
>Racecourse Pirae
>B.P 52217 – 98716 Pirae – Tahití
>www.eperondetahiti.com
L’AMOUR DE LA NATURE À CHEVAL
>PK 2,5 Afaahiti, Tahiti Iti
>B.P 70708 – 98719 Taravao – Tahití
>L’Amour de la nature á cheval