Guía turística de maupiti en la polinesia francesa
En esta guía de Maupiti podrás descubrir todo lo que la isla tiene para ofrecerte. ¿Qué ver?, ¿cómo llegar?, ¿qué hacer?, recomendaciones de rutas y excursiones… Todo lo que necesitas para organizar tu viaje a Maupiti por libre o por agencia.
PULSA AQUI y descubre las mejores cosas que hacer en Maupiti. Reserva tickets y actividades online al mejor precio. Lee las opiniones sobre los tours más valorados en Maupiti.Datos sobre la isla:
Otro nombre en Tahitiano: Maurua, Vaitueai
Nombre dado por sus descubridores: Sir Charles Saunders
Ubicación: Archipiélago de la Sociedad
Situación geográfica: A 280 km de Tahití
Superficie: 18 km²
Monte más alto: Teurafaatiu (344m)9 m)
Población: +1.257
Contenido
- 1 Guía turística de maupiti en la polinesia francesa
- 1.1 Mapa de Maupiti en la Polinesia Francesa
- 1.2 ¿Dónde está Maupiti en la Polinesia Francesa?
- 1.3 ¿Cómo llegar a la isla de Maupiti en la Polinesia Francesa?
- 1.4 ¿Dónde alojarse en Maupiti?
- 1.5 Hoteles baratos en Maupiti
- 1.6 ¿Por qué visitar Maupiti en la Polinesia Francesa?
- 1.7 Qué hacer en Maupiti
- 1.8 Qué ver en Maupiti
- 1.9 Las mejores playas de Maupiti
- 1.10 Qué excursiones hacer en Maupiti
- 1.11 Datos interesantes sobre Maupiti
Mapa de Maupiti en la Polinesia Francesa
Maupiti, pequeña, rica y encantadoramente independiente, se encuentra a unos 50 kilómetros de Bora Bora, y se considera una de las islas más interesantes y tranquila del archipiélago.
A decir verdad, la leyenda cuenta que fue desplazada por las hermanas Raiatea y Taha’a, deseosas de su soberbio e inmaculado atractivo. Es conocida como la «isla preservada«, y en esta guía de Maupiti vamos a desvelarte varios de sus secretos.
¿Dónde está Maupiti en la Polinesia Francesa?
La podrás encontrar al Noroeste de Tahití, siendo la más alejada de todas las islas. También es la más pequeña, con una una extensión de 18 km².
Distancias respecto a otras islas del Archipiélago de la Sociedad
- De Maupiti a Bora Bora (52 km)
- De Maupiti a Taha’a (76 km)
- De Maupiti a Raiatea (87 km)
- De Maupiti a Huahine (132 km)
- De Maupiti a Moorea (273 km)
- De Maupiti a Tahití (306 km)
¿Cómo llegar a la isla de Maupiti en la Polinesia Francesa?
Como todas las islas de la Polinesia Francesa, para llegar a Maupiti hay que pasar obligatoriamente por Tahití. Actualmente (aunque esto puede haber cambiado cuando lo leas) hay vuelos directos a Tahití desde París (con escala en Los Ángeles), Japón, San Francisco, Hawaii, Nueva Zelanda, Rarotonga (Islas Cook), Noumea (Nueva Caledonia), Isla de Pascua, Santiago de Chile, Los Ángeles y Tokyo.
Después de aterrizar en Tahití tienes dos formas de llegar a Maupiti, una es un vuelo directo a la isla y la otra es vuelo directo a Bora Bora o Raiatea y de ahí coger un barco (privado) a la isla.
Tengo una sugerencia para ti
Visita la guía de como moverte entre islas para aprender como desplazarte desde Tahití al resto de islas.
Después de llegar a Maupiti te recomiendo que visites la oficina de turismo. Allí conseguirás muchos folletos, mapas y sobre todo información. Con ellos podrás corroborar la información que lleves sobre la isla, por si hay cosas que han cambiado.
¿Dónde está la oficina de turismo de Maupiti?
Pese a que es la isla más pequeña del archipiélago, también cuenta con oficina de turismo, la cual podrás encontrar en:
COMITÉ DE TURISMO DE MAUPITI
>Vai’ea
>B.P 11 – 98732 Vai’ea – Maupiti
>ni********@gm***.com
¿Dónde alojarse en Maupiti?
Ya conoces la ubicación de la isla, así que tu siguiente paso es saber donde dormir en Maupiti. Al igual que el resto de islas, tienes multitud de opciones dependiendo de tu presupuesto, del tipo de alojamiento o de la ubicación del mismo. En esta guía de Maupiti también te ayudaré con esto.
Esta isla, al ser una de las más remotas y pequeñas del archipiélago, carece de hoteles y en su mayoría son pensiones familiares y alguna que otra cabaña. Esto forma parte de la experiencia de la visita a esta isla y quieras o no, disfrutarás de la hospitalidad, compañía y comida de los lugareños.
Hay que tener en cuenta que los alojamientos escasean, por lo que tendrás que reservar tu alojamiento con bastante anticipación. Y cuando digo bastante es cerca de un año antes.
La ubicación de los alojamientos puede ser en la isla principal o en los motus de alrededor. Y esto es importante tenerlo en cuenta por las razones que os contamos a continuación:
- Alojamiento en la isla principal
- Puedes disponer de internet, tiendas, snacks y en algún caso pagar con tarjeta.
- Alojamiento en Motu
- Todos los alojamientos incluyen media pensión con desayuno y cena.
- La energía se produce por placas solares, por lo que solo hay luz mientras está el sol.
- Tienes que planificar tus provisiones, porque para salir del motu necesitas un kayak.
- No hay internet ni tiendas ni agua potable.
Hoteles baratos en Maupiti
Como ya hemos comentado en esta isla no hay opción de hoteles, así que disfrutarás de la hospitalidad de los lugareños. La forma más fácil de reservar alojamiento es ponerte en contacto directamente con ellos, porque no se suelen ofrecer por las plataformas más conocidas. A continuación te pongo los alojamientos existentes.
- Pensión Terei’a en Faanoa, Tereia (en la isla principal en la playa de Tereia)
- Pensión Terama en el motu Tunai
- Pensión Teheimana en Taatoi (el centro de la isla principal)
- Pensión Tautiare Village (en el suroeste de la isla principal)
- Pensión Papahani en el motu Tiapaa
- Pensión Maputi Orovaru (al suroeste de la isla principal)
- Pensión Ludo et Moyra (al norte de la isla principal)
- Pensión Chez Manu (al sureste de la isla principal)
- Pensión Auira en el motu Auira
- Maupiti Village en el motu Tiapaa
- Maupiti Residence en la playa de Tereia.
- Maupiti Paradise en el centro de la isla principal.
- Le Kuriri en el motu Tiapaa.
- Fare Pae’ao o chez Nelson et Lahaina en el motu Pae’ao
- Pensión Poe e iti situado en el extremo sur del motu Tuanai
Como recomendación os proponemos la pensión Tautiare Village, la maupiti-kuriri y la maupitiresidence.
Tengo una sugerencia para ti
Si quieres vivir la experiencia de alojarte con una familia, accede al listado de pensiones familiares de Maupiti.
¿Por qué visitar Maupiti en la Polinesia Francesa?
En esta guía de Maupiti te doy varias razones para visitar la isla, entre las que podría destacar:
Una sorprendente laguna
Excursiones irrepetibles por su laguna de jade, entre peces de colores, rayas leopardo, islotes ricos en vegetación y rocas escarpadas.
La riqueza social
Los valles de Haranai y Vaitea, con sus hitos de piedra, son el lugar de numerosas leyendas, y el motu Pae’ao, uno de los lugares arqueológicos más antiguos de Tahití y sus islas, se remonta al siglo IX.
La pequeña Bora Bora
Si, como lo oís, Maupiti es un clon de Bora Bora pero en pequeño. Esta isla aún conserva su encanto al no estar contaminada del turismo en masa.
Las cavernas con salida al mar
Las cavernas y huecos naturales del arrecife en la ciudad de Vai’ea constituyen un hábitat privilegiado para algunas aves marinas.
De «motu» a «motu»
En Maupiti todos los «motu» ocultan una sorpresa: la flor tiare Hina, especie excepcional en el planeta; viejos «marae», sembrados de sandías y melones, así como interesantes molinos de viento.
Tengo una sugerencia para ti
Si quieres visitar Bora Bora, la hermana gemela de Maupiti, te invito a que visites la guía de Bora Bora.
Qué hacer en Maupiti
En esta guía de Maupiti intento facilitarte la tarea de encontrar información de las cosas, por ello, a continuación te voy a mostrar diferentes actividades para hacer en Maupiti.
PULSA AQUI y descubre las mejores cosas que hacer en Maupiti. Reserva tickets y actividades online al mejor precio. Lee las opiniones sobre los tours más valorados en Maupiti.Maupiti todavía se resiste a la entrada de los resorts, así que el turismo de allí tiene otro estilo. No encontrarás motos de agua o rutas que Quad, sino que podrás disfrutar de actividades más nativas como trekking, senderismo, piraguas, visitas y sobre todo convivencia con los lugareños.
Porque hagas lo que hagas, serán los propios habitantes, y en especial los anfitriones de las pensiones familiares, quienes se encargarán de que todo salga bien.
Hacer buceo en Maupiti
La laguna de Maupiti es frecuentemente visitada por rayas grises o rayas manta, por lo que junto con sus jardines de coral, convierten a esta isla en un tesoro para los amantes del buceo, siendo la mejor zona loas alrededores del Motu Paeao.
MAUPITI DIVING
>En el extremo norte de la isla principal
>B.P 65 – 98732 Vai’ea – Maupiti
>www.maupitidiving.com
Hacer piraguismo o kayak en Maupiti
Gracias a que Maupiti es pequeña y está rodeada de motus, otra buena opción de ocio es coger provisiones, un kayak y echarte a la mar. Podrás ir a cualquiera de ellos y disfrutarlo tú solo, siendo una experiencia altamente recomendable por el entorno y la experiencia de recorrer ‘islas desiertas’.
Contratar excursiones acuáticas en Maupiti
Si quieres hacer alguna excursión por la laguna, esta empresa se encargará de que todo salga a la perfección.
SAMMY MAUPITI TOURS
https://www.facebook.com/SammyMaupitiLagonTours/
Hacer snorkel en Maupiti
Para explorar el fondo marino, que mejor que hacerlo bajo los consejos de unos expertos.
MAUPITI DIVING
>En el extremo norte de la isla principal
>B.P 65 – 98732 Vai’ea – Maupiti
>www.maupitidiving.com
Qué ver en Maupiti
En esta isla, pese a ser pequeñas, tienes muchas cosas que ver, por eso, en la guía de Maupiti también voy a mostrarte que cosas hay que ver en la isla.
(Imprescindibles)
El tiare de Hina en Maupiti
Delante de la ciudad de Vai’ea, el pequeño motu Pitiahe tiene la suerte de tener una flor que solo podemos encontrar allí: la tiare Hina, la diosa de la luna.
Las rocas rojas Maupiti
En la costa oeste, en el borde de la amplia costa arenosa de Tereia, las rocas rojas contienen las señales del legendario guerrero Nina Here. Grande y agradecido, similar a un castillo medieval, su rugosa cúspide domina una laguna de una espléndida belleza.
Paseo marítimo de la laguna en Maupiti
La mayoría de la población vive en la costa Este, en los pueblos de Vai’ea, Petei, Farauru y Pauma, formando una gran ciudad. Si recorremos el paseo marítimo, que comprende entre el muelle y la escuela, podremos ver los restos de las casas antiguas que destruyó el huracán de 1977.
Marae Vaiahu en Maupiti
Aquí podremos ver los restos de culto donde se reunían los jefes locales con los jefes de Bora Bora en numerosas ceremonias. Por esto es tan importante la cultura de Maupiti entre los locales. El templo era conocido porque se utilizaba para bendecir barcos pesqueros
Petroglifos Haranae en Maupiti
Los petroglifos son tallas en piedra que aportan información sobre la cultura del lugar. Los de Maupiti son del año 850 A.C. y representan cangrejos, peces y tortugas. Se encuentran al norte de la isla y para encontrarlos quizás necesites la ayuda de la gente del sitio, ya que no es fácil encontrarlos.
El palacio del mar en Maupiti
Este lugar, también llamado «Le Palais de la Mer» es una curiosa construcción hecha a base de corales, conchas y otros elementos marinos. El propio artista responsable del sitio es el que organiza la visita y te cuenta como ha ido elaborando todo. Dentro también podrás encontrar una piscina natural donde podrás ver diferentes especies marinas.
Abierto todos los días de 9h a 10h30 y de 14h a 15h30.
Entrada 2.000 PSC, o 1.000 PSC para los menores de 10 años.
Las mejores playas de Maupiti
Esta isla es conocida por ser la hermana pequeña de Bora Bora debido a su similitud geográfica y su belleza.
Las playas son de fina arena blanca y aguas cristalinas que van tomando color turquesa según te adentras al mar. Si buscas un destino paradisiaco, con playas inolvidables, tranquilo y alejado de la multitud de turistas, este es tu destino. En esta guía de Maupiti voy a decirte cuáles son las mejores playas.
Playa Tereia en Maupiti
Es una maravillosa porción de arena blanca y rosa, en el extremo oeste de la isla principal. Los habitantes de Maupiti rechazaron en múltiples ocasiones construir un complejo de hoteles alrededor de esta playa, una de las más estupendas de la Polinesia Francesa.
Durante la marea baja se puede cruzar el «Paso de los tiburones bebes» hasta el Motu Auira, el mayor de los islotes de Maupitu. El agua no sobrepasa el abdomen, por lo que no es necesario ir nadando. Se cruza en unos 30 minutos y se pueden ver las manchas oscuras de las aletas de los pequeños tiburones de arrecife.
Tengo una sugerencia para tí
Si quieres visitar una isla con más playas y más orientada al turismo, te recomiendo Bora Bora. Aquí tienes la guía de esta isla.
Qué excursiones hacer en Maupiti
Si quieres hacer alguna excursión por tu cuenta, a continuación te doy varias sugerencias de recorridos sencillos con los que nos acercamos al final de esta guía de Maupiti.
Recorrer por los pueblos de Maupiti
La ciudad de Vai’ea se esconde al pie de los precipicios. La ciudad se extiende sobre una línea costera delimitada a lo largo de la costa oriental hacia Farauru, la ciudad que le sigue.
Continuando por el norte, el valle del Haranai tiene diferentes puntos de referencia, por ejemplo, un «tiki» de diseño fálico y, en las rocas, petroglifos que muestran a las tortugas.
Más adelante, en el valle de Vaitia, una gigantesca piedra lisa es considerada como el increíble kayak de Hiro.
Salida a los precipicios de Hotu en Maupiti
Este precipicio gobierna la ciudad de Vai’ea, a 165 metros sobre el nivel del océano. El camino, muy empinado, pasa por un bosque de castaños, mangos e hibiscus tiliaceus antes de llegar a la cima. Desde la cima principal, la vista se abre hacia el horizonte y el mar sobre la vecina cima de Teurafaatui o Nuupere, a una altura de 372 m.
Ruta en bicicleta o andando por la isla de Maupiti
Como la isla es tan pequeña se puede ver completamente en bicicleta o andando, por lo que te recomiendo estás opciones. La carretera tiene una longitud de solamente 11 kilómetros y carece de desniveles excepto en una zona cerca de la playa Tereia.
Subida al monte Teurafaatiu en Maupiti
Esta subida, con un desnivel de 380 metros, no es muy complicada, excepto la parte final, en la que tendremos que ayudarnos de unas cuerdas para subir un tramo de pared vertical.
Recomiendo hacerla a primera hora, antes de que el calor apriete.
La subida tiene una duración de hora y media, y las vistas panorámicas de 360º bien merece la pena el esfuerzo. Una de las mejores vistas que encontraréis en toda la polinesia.
Datos interesantes sobre Maupiti
Y para finalizar esta guía de Maupiti, a continuación paso a contarte varios datos sobre la isla que te pueden resultar útiles en tu visita.
- Tiene una enfermería.
- De junio a agosto es posible avistar ballenas jorobadas alrededor de la isla.
- Para alojarse solo hay pensiones.
- No hay cajeros ni bancos y por lo general se paga en metálico.